PLANEACION Y SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES
CICLO ESCOLAR: 2010-2011
ESCUELA: BENITO JUÁREZ TURNO: VESPERTINO
SEDE: COYUCA DE CATALAN, GRO. REGION: TIERRA CALIENTE ESTADO: GUERRERO
AREA: HISTORIA GRADO: 6º BLOQUE: I
PROPÓSITO | TEMA | ACTIVIDADES | MATERIAL | TIEMPO | APRENDIZAJE ESPERADO |
IDENTIFICAR EN FUENTES ORALES Y ESCRITAS LA SECUENCIA DE DIFERENTES SUCESOS Y PROCESOS DE LA EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO Y EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA; ASÍ COMO VALORAR EL LEGADO QUE HA DEJADO EL PASADO EVOLUTIVO DEL SER HUMANO EN EL PRESENTE | EL PASO DEL NOMADISMO A LOS PRIMEROS ASENTAMIENTOS AGRÍCOLAS | CUESTIONAR AL ALUMNO SOBRE LOS TÉRMINOS NÓMADA Y SEDENTARIO. PEDIR QUE INVESTIGUEN LOS TÉRMINOS EN SU DICCIONARIO. REMITIRLOS A SU LIBRO DE TEXTO (PP. 26-28) PARA DOCUMENTACIÓN. ORGANIZAR DOS EQUIPOS CON LA DINÁMICA “LA HORMIGA” E INDICAR QUE UN EQUIPO INVESTIGUE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA SEDENTARIZACIÓN Y EL OTRO INVESTIGUE Y RECUPERE INFORMACIÓN SOBRE LA VIDA NOMADA. ORGANIZAR UN DEBATE DONDE CADA EQUIPO DEFIENDA SU POSTURA MENCIONANDO LAS CARACTERISTICAS. PEDIR QUE CADA EQUIPO FORME UNA MAQUETA CON SU RESPECTIVO TEMA. PARA CONCLUIR INDICAR QUE CADA EQUIPO ORGANIZE UNA DRAMATIZACIÓN DEL TEMA CORRESPONDIENTE RESALTANDO LOS CAMBIOS ENTRE LAS DOS FORMAS DE VIDA. TAREA. PEDIR UN CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS DOS FORMAS DE VIDA ANALIZADAS ANTERIORMENTE. | DICCIONARIO LIBRO DE TEXTO LIBROS DEL RINCÓN RESISTOL TIJERAS CARTÓN MATERIAL DEL MEDIO (PIEDRAS, TIERRA, PLANTAS, PALITOS, ETC.) SILICÓN | 2 H R S | QUE EL ALUMNO DESCRIBA LOS CAMBIOS DE LA VIDA NÓMADA A LA VIDA SEDENTARIA. ELABORO: JOSÉ DE JESÚS MONDRAGÓN ORTUÑO |